Saturday, June 23, 2007

"La noche de San Juan"

Hoy en unas horas más será "San Juan". La famosa Noche de San Juan, donde don Sata hace de las suyas y al parecer la pasa muy bien entre los mortales ¿y porqué no? ...los mismos mortales. Aún recuerdo, por los orígenes de mi familia, las muchas pruebas que me hacían hacer cuando chico pa'esta noche "mágica" (supuestamente). Donde lo único mágico era el fuego de las chimeneas y de las fogatas en el campo. Igual mis queridas tías nos echaban miedo en el campo y nunca faltó el amigo de campo simpatico(Huaso Maricón) que nos hacía la tallita de salir a caminar o a buscar algo, donde la vecina q'como frase de campo: "Vive allí no ma'...a la güelta". Para luego dejarnos tira'o en medio de la noche en los caminos campestres, pa'después asustarnos. O la típica... al caminar entre las praderas y con un griterío de miedo salen volando las desfachatadas perdices!! (que de seguro han matado a alguién de infarto por tal sorpresa de susto)Pajaros que para lo unico bueno; que resulta a la mente de uno en ese momento; es pa'comerselos ya que son mas ricas.
También ni hablar de los entierros. Siempre oí hablar de los entierros por los vecinos del campo en las cercanías del volcán Villarrica, en el sector de Loncotraro más arriba de Molco. De que el Diablo los alejaba del entierro, de que los duendes los perdían y cosas así, to creo que se perdían de cura'os jajaja. Mí Papá me contó una vez de que algo los perdió a él con mis tíos en Ralún; allá por Pto. Montt; en el campo de la familia, y mis tíos lo confirmaron... cierto? no sé? Pero pucha que eran, y son, buenas las historias de los viejos!!!??
Sí han tenido la oportunidad de hacer alguna prueba es cosa de creer, como la de las 3 papas. Una entera que simboliza riqueza. La papa media pelada que simboliza un pasar bien y otro mal, y la papa pela'a que simboliza pobreza en el año. Luego lanzas las 3 debajo tu cama y al otro día tienes que agarrar una y a ojos cerrados buscarla bajo la cama y anda a agarrar la papa pela'a porque te deprimes todo el día. Bueno, así a la luz de las velas podemos hacer muchos rituales y pedir deseos.
¡¡Orar!!! ...no soy muy religioso, pero soy cristiano y algo creyente así que no oro en un 98% del año y casi nunca voy a la iglesia por muchas razones y por todo lo q'ha hecho ésta por el transcurso de la historia pero soy de respetar. Pero si don Sata sale en esta noche de seguro la gallina negra tiene un valor incalculable, creo que sería el traspaso más caro que se hiciese, jejeje. Sí no creen vayan a la esquina de sus calles y busquen al famoso hombre de negro, barbas, bastón en mano, manta de castilla y sombrero de copas. Muy chileno verdad!!!
Otra de las cosas que se me vienen a la mente son las sabrosas comidas tanto en mi casa por Valdivia como en el campo (allá por Loncotraruuuuu) buenas pa'estar con los primos, primas, tías y supuestos parientes (Que no sé de donde mierda han salido, ya que a todo lo que me saludaba era tío o tía pero al final eran los vecinos, jajajaja; por respeto lo hacía). Pero siempre lo propio de la vida de uno cuando es más chico en el campo, siempre los más grandes le decían:"Ya, a acostarse que es tarde"... linda frase nobel (como dice mi primo Panchi)o la otra: "chicos vayan donde la señora Lela a buscar pan pa'l pebre"... sabiendo que ella vivía como 2há al otro lado del bosque y después de contar todas esas historias de seguro ibamos a ir como valientes en la noche caga'os de miedo y ni hablar si vez una lechuza blanca "ya que era de mala suerte", atroz!!!
En Valdivia, como siempre frío y lluvia (Pa'variar). Y siempre los típicos cortes de luz por los temporales así que a puras velas... bajo los truenos y relampagos. Entre todos a cortar los papleitos y echarles tinta en el centro y doblarles pa'que al otro día se interpreten por la abuela. Y mis amigos de infancia, en mi calle, siempre por las tardes con sus historias y diferentes versiones de San Juan, ya que unos descendían de Portugueses, Alemanes, Españoles, Yugoeslavos y los mejores ...Vascos!!! Pero siempre no faltaban los tara'os de mis buenos amigos de la familia Mancilla Garrido, especialmente Cristián(El más loco ya que Pablo era y es el más artísta -De bellas artes por supuesto) quién tenía siempre la genial ídea de hacer espiritismo ó los otros dos pasteles, el Gallo Beroíza y el flaco Rodri Ordoñez siempre molestando y haciendo la genial idea, en el subterraneo de Gallo, de la famosa prueba de las velas con el espejo y la fuente con agua ...supuestamente vez la cara del Diablo y tu futuro, pero de eso nada solo miedo, gritos y quién salía primero por las escaleras hacia la superficie. Pero siempre me llamó la atención eso de caminar por sobre las brazas calientes y es un reto que espero hacerlo pa'demostrar el cariño hacia mi polola. Mi padre alguna vez lo hizo y sus hermanos también pero eso es cuento para otra ocasión. En fin, esta noche es especial y creo que que las tradiciones no se deben perder ya que le dan un toque especial y gracioso.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home