Monday, December 24, 2007






"Argentina"

En la semana del 20-28 del pasado Octubre, fuimos con 3 amigos de universidad a Argentina, a un seminario de lechería organizado por el INTA Rafaela. En un principio no tenía ganas de ir por lo largo del itinerario pero después me convencieron, hice mis maletas, nos juntamos en el terminal de buses el lunes por la tarde; sin antes haber ido a terreno; y nos fuimos pa'Santiago. En la mañana siguiente tomamos el avión (como decían por ahí) y al cabo de unos minutos estabamos sobre la cordillera y después en territorio argentino para luego de 1:30hr de viaje estabamos en Buenos Aires. Al llegar, muchas son las diferencias entre Chile y Argentina, y eso lo notamos... No sé porqué ellos dicen que son el país de los campeones del mundo y tanta envidia hacia Chile, bueno no todos porque los argentinos en sí son muy simpaticos y graciosos. Pero el desorden politico y la epoca de elecciones en Argentina, la gran pobreza, suciedad en las calles (No todas) y de que todo el mundo te pida dinero es un poco fuerte y a la vez nos transmitía desconfianza hacia todo el entorno, ni hablar de la gran vida sexual en las calles de Buenos Aires tanto hombres como mujeres, en lo que se refiere a prostitución y revistas faranduleras. Pero en sí la ciudad es muy linda, su arquitectura, sus locales de vestir, artesanía y restoranes y cafés son lo mejor. El obelisco, el teatro de la Opera, sus replicas de iglesias goticas, la avenida 9 de julio, ufff es demasiado y sería mucho que hablar. Creo que de ahí las frases de su gran canción: "Mí BuenosAires querido...", con todo su movimiento futbolistico en culto al gran Diego Armando Maradona y todo lo que rodea a este gran deporte. Ahora hablar de la misma ciudad, es hablar de sus barrios Puerto Madero, Recoleta, Nuñez, Retiro y La Boca, todos visitados por nuestra estadía menos el último ya que el tiempo se nos acabó y partimos desde la gran estación de Retiro hacia Santa Fé.
Santa Fé, capital de la provincia del mismo nombre fue nuestro segunda estadía, llegamos por la noche nos quedamos en el primer hotel que pillamos a cuadras del centro de la ciudad, nos duchamos y fuimos a comer algo al centro. La buena carne y la buena cerveza, da gusto así y con la T° que tenían nos mejoró la estadía y nos pegaban las ganas de quedarse y no volver a Valdivia (Que hacía frío y llovía). Fue una segunda visión a Argentina pero ahora desde la perspectiva en provincia que al parecer no tiene tanto el mal de las capitales, toda esa mierda que poseen ya que aquí se transmitía tranquilidad y buena acojida, pero aun habían cosas que impresionaban, como lo mismo de siempre, basura y parte de desorganización pero no tanto como en Buenos Aires pero si mucho más agradable.
El Segundo día partimos a la ciudad de Rafaela, y ya que despues de tanto viaje y con el cansancio me lo dormí todo en el bus y al cabo de no sé cuantas horas, zummm llegamos a Rafaela. En Buenos Aires y en Santa Fé nos decían que Rafaela era la ciudad más linda de Argentina por ese lado y vala que sí. Nosotros nos preguntabamos de como lo hacían para trabajar, con ese clima agradable, la vida de calle que ejercen... eso de comer en las tardes y noches es muy grato, más aún en familia. Rafaela, al apreciarla es ver una ciudad Italiana, muchas motocicletas pero llamaba la atención que los conductores sean algo imprudentes ya que no llevaban cascos y a veces hasta 4 personas en una por no decir una familia!! Alojamos en nuestro hotel, Toscano, salimos a conocer sin antes darnos una nueva ducha y a recorrer las calles y probar parte de sus delicias como helados, pastas y sus buenas chelas. Mientras tanto por ahí una llamada nos informa que en Valdivia hay 5°C y lluvia, era para disfrutar. Preguntamos donde se encontraba el INTA y por la noche a descanzar.
Llegamos al INTA, nos presentamos y somos los primeros chilenos en llegar. En el salon principal se inaugura y nos presentan y esperamos que todo lo que se decía sea verdad.
Al terminar el seminario nos hemos dado cuenta que no estamos tan mal de como pensabamos y de que en nuestro país las cosas se están haciendo bien y mucho mejor que en Argentina. Ellos tienen eso sí todas las condiciones agroclimaticas pero les falta lo que tenemos nosotros eso de tener una economía estable y consolidada que nos lleva a obtener nuevas y mejores tecnologías y mayor infraestructura para el desarrollo. Sin duda esta fue una experiencia inolvidable para conocer y saber de la vida de nuestros hermanos donde depositan o depositaban en aquellos días en un nuevo gobierno que se aleje de la corrupción y piense de una vez por todas en la gente, en todos aquellos que hacen que un país cresca y dan parte de su grano para mejorarlo cada día con el sudor de su frente y sacrificio para sus familias. Nos trataron muy bien y nunca supimos eso de la rivalidad entre argentinos y chilenos, creo que eso hoy ya no existe mucho. Es para volver, descansar y disfrutar.
Gracias Argentina.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home