![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/3959/2387/320/373922/IMGP3515.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/3959/2387/320/274574/IMGP3569.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/3959/2387/320/638577/IMGP3543.jpg)
"El castillo de San Sebastián de la Cruz"
Ubicado en el Puerto de Corral, fue construído por la corona española en el aó 1645 por orden del Virrey Conde de Castellar y reconstruído y ampliado entre 1764 y 1767 por el teniente coronel Don Juan Garland por orden directa de la corona. Estaba dotado por una amplia batería de 21 cañones demostrando su poderío a las fuerzas externas de la corona como los corsarios y piratas holandeses e ingleses. Dentro de este imponente castillo los soldados habitaban y hacían su vida diaria pero siempre dispuestos a defender lo que la corona les encomendará. El castillo de Corral junto a los del Niebla, Mancera y Amargos, así como toda las otras baterías están en proceso de ser nombrados patrimonio de la humanidad.
Al estar en el interior uno puede darse cuenta de lo que fue en el pasado los encuentros belicos entre los realistas con los piratas y corsarios y no tan solo eso sino también con los mismos patriotas. Tambien uno al recorrer sus miraretes puede observar aún rastros y marcas de las balas con las que fueron la causa de enfrentamientos entre los realistas con los patriotas. Pero su explendor se acabó un 4 de febrero de 1820 cuando Lord Tomas Cochrane con osadía y astucia se las ingenió para hacer toma de toda las fortalezas de la bahía de Corral y con ello lograr un triunfo historico para nuestro país.