En las vacaciones de invierno andube visitando la ciudad de Angol, 8 veces destruída y 7 veces construída. Bueno como dice, todo fue en la epoca de guerra entre españoles y araucanos... que sí no! pues estaba en plena Araucanía antiguamente el granero de Chile hoy las empresas forestales avanzan por los cerros y cambiando los paisajes. Pero lo más significativo de esta visita fue ir al Parque Nahuelbuta a 1600m.s.n.m y brutal casualidad.... había nieve. Bueno fue todo a consecuencia del crudo invierno que afectó a cosechas y a los más desvalidos en cuanto a viviendas. Pero la idea era llegar a la famosa piedra del Aguila, donde en epocas de guerra los Araucanos enviaban un centinela para que desde ahí controle los movimientos españoles en el valle. Pero de la piedra nada. No pudimos llegar por la gran cantidad de nieve acumulada en el camino y bueno tambien si nos pillaba la noche decíamos adios ya que a esa altura bajan las T° y nosotros no estabamos equipados para la ocasión. Pero eso sí, fue grato ver las imponentes araucarias, arboles milenarios de la epoca carbonifera y fiel testigo de los grandes dinosaurios que merodearon por la región, gigantescas lagartijas que supuestamente murieron por un meteorito o por su mierda, dos teorías para un desastre.
Esa semana, no solo fue visita si no tambien cultura. Angol es cuna del gran caballo "Huaso" y su recordado jinete Alberto Larraguibel quienes en conjunto han hecho el salto más alto del mundo (2.47mts) y aun no ha sido superado. Durante la semana tambien recorrimos la ciudad de los confines y hasta comimos camarones de hualve. Igual pagué el pato por no decir pequé de gweon o huevón, ya que me vendieron unos bichos mas chicos que solo tapán una muela pero igual nos sacamos las ganas, por lo menos yo. Fue una semana de reflexión ante tantas aprensiones y malas situaciones emocionales de nostalgias y angustias, pero fue una semana de alegrías y con amigos que aprecio.